Un total de 30 líderes y lideresas de la Asociación de Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento LA BELLEZA (AJAAPySLB) participaron en el Décimo Encuentro Nacional del Foro de Recursos Hídricos del Ecuador.
El día 4 de julio una delegación de 30 líderes y lideresas de las Juntas de Agua pertenecientes a la Asociación de Juntas Administradoras de Agua Potable y Saneamiento LA BELLEZA se desplazó a la ciudad de Quito, donde se desarrolló el Décimo Encuentro Nacional del Foro de Recursos Hídricos del Ecuador.
El foro tuvo lugar en la Universidad Central del Ecuador los días 5 y 6 de julio, y entre sus objetivos destacan los de mantener un diálogo nacional sobre la gestión de los recursos hídricos, los usos y aprovechamientos del agua y socializar experiencias relevantes de gestión comunitaria e institucional del agua, que permita alcanzar acuerdos a corto y mediano plazo.
Se trata de un espacio en el que participaron más de 1.000 personas, liderado por la Mesa Nacional del Foro, y que contó con la participación de organizaciones comunitarias, campesinas e indígenas, organizaciones y movimientos sociales, universidades e instituciones del Estado, entre otras.
Como resultado del foro destaca la AGENDA POR EL AGUA JULIO 2018, la cual establece un seguido de acuerdos y resoluciones de cada una de las mesas de trabajo colectivo, y que posteriormente fue ratificada por representantes de los colectivos participantes. Los acuerdos y resoluciones se agruparon en las siguientes áreas temáticas:
- Agua y minería
- Agua y saneamiento
- Áreas de protección hídrica
- Régimen comunitario del agua
- Fondo del agua
- Marco normativo
- Acaparamiento y democratización
- Riego y drenaje
Esta es la primera vez que la Amazonía se ve realmente representada en un espacio de esta envergadura a través de la Asociación de JAAPyS LA BELLEZA que desde junio de 2017, con el apoyo de las voluntarias de Enginyeria Sense Fronteres, trabajan en el fortalecimiento y una mejor gestión del agua y de los sistemas de agua.
La valoración de los líderes y lideresas de la Asociación de JAAPyS LA BELLEZA es positiva, tal y como se muestra en el video resumen, pero también debe destacarse el sentir de la mayoría de la poca representatividad de la Amazonía, lo que ha motivado a asumir el compromiso colectivo de trabajar conjuntamente para visibilizar en el plano nacional la realidad de la Región Amazónica del Ecuador.